Después de un año y medio convulso y sin apenas planes viajeros, nuestra cabeza empieza a echar humo pensando en nuevos destinos.
Y uno de los que barajamos, entre muchos, es un nuevo viaje a Estambul, la antigua Constantinopla.
Estuvimos allí por primera vez en mayo de 2014 ¡hace ya siete años!
Volamos a Estambul
Aunque ya conocíamos Éfeso y Kusadasi de algunas escalas de cruceros, era la primera vez que nos íbamos a dejar imbuir de la pasión turca.
Nuestro viaje se iniciaba el viernes, 9 de mayo, con un vuelo directo de la Turkish Airlines desde Santiago de Compostela.
El vuelo, con una duración de 6 horas, hacía una breve escala técnica en Bilbao para recoger más pasajeros.
El trayecto fue perfecto, y el trato ofrecido a bordo, excepcional.
Ahora entiendo porque la Turkish es elegida, año tras año, la mejor compañía aérea europea.
Ya en el primer tramo, de Santiago a Estambul, nos ofrecieron un pequeño refrigerio.
En nuestro caso, café y dulce, porque habíamos comido en el aeropuerto de Santiago antes de embarcar.
En el siguiente tramo nos ofrecieron una magnifica cena.
Creo que es uno de los mejores caterings aéreos que he probado en mi vida.
Además podías elegir, sin problema alguno, cualquier tipo de bebida, incluidas bebidas alcohólicas.
Después de la cena, café y delicias turcas para ir abriendo boca a lo que nos íbamos a encontrar
Viajamos en clase turista, ya que la diferencia con business es abismal, y yo soy de las que prefiero ahorrar en el vuelo y dedicar ese dinero a otros caprichos viajeros.
Los asientos eran muy cómodos y con bastante espacio, lo que hizo que DerSpion (y algún pasajero más) se pegasen una buena siesta el resto del vuelo
Transfer al Hotel en Estambul
El aterrizaje en Estambul fue perfecto y con casi veinte minutos de antelación sobre la hora prevista.
Allí nos esperaba el transfer que habíamos contratado previamente y que os recomiendo si vais a viajar a Estambul e incluso a otros lugares, ya que la empresa opera en diferentes países.
Esta es su Web por si estáis interesados.
Como era ya tarde, directamente al Hotel, y aunque habíamos merendado-cenado a bordo, una magnifica cena turca en el restaurante del Hotel.
Nuestra primera cena en Turquía
Elección de hotel en Estambul
Sobre el hotel he de comentaros que una grave metedura de pata mía a la hora de hacer la reserva nos obligó a tener que cambiar de hotel al día siguiente
Me explico: a través de una web de reservas había visto un hotel, con unas magníficas valoraciones y una alta puntuación, que ofrecía un precio excepcional por 5 noches con desayuno.
Como la puntuación era tan buena, las fotos espectaculares, directamente hice y pagué la reserva no reembolsable ya que creí que era una opción inmejorable.
Al día siguiente, DerSpion, leyendo con detenimiento todas las valoraciones de otros clientes sobre el hotel, se dio cuenta de un pequeño pero importante inconveniente:
El hotel estaba muy bien situado para acudir al centro pero no de la ciudad, sino al centro de exposiciones de Estambul, que está a casi una hora en transporte público de la zona turística
¡¡Horror y pavor!! ¿Y ahora qué hacemos? ¡ El hotel está pagado y la reserva no es reembolsable !
Así que nos vimos obligados a renunciar a las noches de estancia intermedia en dicho hotel, y reservar otro, ese sí en pleno centro de la ciudad, en el distrito de Sultanahmet, muy cercano a la Mezquita Azul y a Santa Sofia.
Sobre el primer hotel, Hotel Beynova, deciros que pese a ese grave inconveniente de la distancia, es un hotel excepcional.
Dispone incluso de hamman o baño turco, un magnifico restaurante, wifi gratuito en todas las habitaciones, y un desayuno a la turca muy bueno.
Lamentablemente, acabo de ver en su página Web que el hotel se encuentra cerrado temporalmente, supongo que debido a las restricciones provocadas por la pandemia.






Restricciones de viaje a Turquía Covid-19
Según informa la página Web del Ministerio de Asuntos Exteriores, con datos actualizados a 3 de junio, pero vigentes a día de hoy, antes de realizar el viaje, se recomienda registrar nuestros datos en el Registro de Viajeros informático del Ministerio, para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad.
Los pasajeros que lleguen a Turquía desde el Reino Unido, Irán, Egipto y Singapur tendrán que presentar una prueba PCR negativa tomada en las 72 horas previas a su entrada en Turquía.
Respecto a los pasajeros que lleguen desde destinos diferentes a los especificados arriba (incluyendo España), no se les pedirá prueba PCR negativa si pueden presentar un documento declarando que han sido vacunados al menos 14 días antes de su entrada en Turquía y/o que han padecido la enfermedad en los seis meses anteriores a la entrada.
Aquellos pasajeros procedentes de estos países (incluyendo a España) que no presenten ni el certificado de haber sido vacunados ni el certificado de haber padecido la enfermedad podrán entrar si presentan una prueba PCR negativa tomada en las 72 horas previas o si presentan un test rápido de antígenos negativo tomado en las 48 horas previas a su entrada al país.
Los pasajeros procedentes de estos países (incluyendo España) podrán ser sometidos, de forma aleatoria, a la prueba PCR realizada por el Ministerio de Sanidad en sus lugares de llegada.
Una vez tomada la muestra se les permitirá llegar a su destino.
Si se diera positivo el pasajero en cuestión y todos sus contactos cercanos deberán someterse a una cuarentena de 14 días en las direcciones que hubiesen declarado.
La cuarentena finalizará si el test realizado a los 10 días diere negativo.
La cuarentena finalizará para aquellos con la variante india cuando den negativo en un test tomado el decimocuarto día de aislamiento.
Estas disposiciones no se aplican a los viajeros en tránsito.
Estaremos pendientes de las actualizaciones en esta materia.
One Comment on “Nuestro primer viaje a Estambul. ¡Allá vamos!”