Liverpool, la ciudad de los Beatles

Tras el día en Dublín, nuestra siguiente escala era en Liverpool.

Sobre esta ciudad me había hecho una idea un tanto estereotipada, (industrial, portuaria, gris y sucia), que nada tiene que ver con la realidad.

Me pareció hermosa, y un lugar al que tendré que volver para conocerlo en profundidad.

La ruta de los Beatles

Compartimos una magnifica excursión con el grupo maradentro.

Un autobús nos recogió en el puerto para llevarnos a conocer la ruta de los Beatles.

Hicimos un recorrido panorámico por todos los lugares de interés: la casa de John Lennon, Paul McCartney, Penny Lane, Strawberry Fields, etc.

¡¡Abstenerse los fans de los Rolling!!

Por cierto, mientras atravesábamos estos míticos lugares, nuestras guías nos ambientaron musicalmente, y pudimos ir escuchando la maravillosa canción de Penny Lane mientras recorríamos todos los lugares que en ella se narran, y que todavía permanecen en pie:

In Penny Lane there is a barber showing photographs

Of every head he´s had the pleasure to know

And all the people that come and go

Stop and say hello.

On the corner is a banker with a motorcar,

The little children laugh at him behind his back.

And the banker never wears a mac

In the pouring rain, very strange.

Behind the shelter in the middle of a roundabout

The pretty nurse is selling poppies from a tray

And though she feels as if she´s in a play

She is anyway.

Como podéis ver, la marquesina sigue exactamente igual:

El estadio de Anfield

Tras ese recorrido por los lugares donde nacieron y vivieron los Beatles, fuimos al mítico Estadio de Anfield, donde los futboleros visitaron el museo, incluida mi madre, que se volvía loca con el futbol:

Por cierto, el lema del club “You’ll never walk alone”, que es también su himno, nos lo pusieron esa tarde, cuando zarpábamos de Liverpool, con toda la gente desde el puerto cantándolo,

¡Se te ponen los pelos de punta!

Recorrido panorámico en autobús por el centro de Liverpool

Tras la visita a Anfield, seguimos un recorrido panorámico en autobús: catedral anglicana, catedral católica, barrio chino, etc.

La catedral católica es, a mi juicio, una de las catedrales más feas de Europa.

Juzgad vosotros mismos:

Más fotos de Liverpool, disculpad la calidad, pero están tomadas desde lo alto de un viejo autobús de dos pisos, que renqueaba un poquito.

Me llamó la atención este edificio abandonado en el centro de Liverpool.

Antes eran unos grandes almacenes.

La crisis económica era global y se dejaba sentir por toda Europa aquel año.

Royal Albert Dock y el Museo de los Beatles

Al mediodía nos fuimos al Royal Albert Dock y tuvimos tiempo libre para comer y disfrutar de un agradable paseo por sus instalaciones.

Después de comer, otra sesión de historia de los Beatles.

Visitamos el museo, dónde se recrean lugares muy famosos y puedes hacerte una idea del fenómeno Beatle.

A estas alturas, algunos integrantes de Maradentro, auténticos fans de The Rolling Stone, estaban francamente cabreados.

Curiosos y psicodélicos espejos:

The Cavern, en Liverpool

Y tras el museo, otro recorrido panorámico por Liverpool y como no podía ser de otra manera, la visita a la mítica The Cavern

Por cierto, antes me olvidé.

Los liverpolianos, además de seguir rentabilizando económicamente el hecho de que los Beatles hayan nacido allí también comercializan ¡¡y mucho!! con su mítico equipo de futbol.

Yo lo ignoro, pero dudo que en España hayamos llegado a estos niveles de rentabilizar económicamente nuestros equipos

Regreso al Crown Princess

Tras la excursión retornamos al barco a media tarde, y mientras reponíamos fuerzas en el International Café pudimos ver una maravillosa actuación en la Piazza de un contorsionista ¡¡que además tenía un cuerpo de escándalo!!

Luego, a la cubierta 7 a ver la salida del barco y despedirnos de las “maravillas” de Liverpool.

Al menos a mí me han quedado ganas de volver, y poder patear algo más las calles para captar el ritmo de la ciudad al margen de los Beatles.

Pero en una primera toma de contacto, lo cierto es que la ciudad me encantó.

¡¡Otro sitio para apuntar en la libreta de viajes pendientes!!

Nuestra siguiente escala sería en Belfast.

2 Comments on “Liverpool, la ciudad de los Beatles”

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.