Para el día siguiente, volvimos a reservar en el parking de La Cumbrecita... 😍
Seguiré en otro momento...
Besos.
Para el día siguiente, volvimos a reservar en el parking de La Cumbrecita... 😍
Seguiré en otro momento...
Besos.
Sí, sí. Volvimos a reservar y... volvieron a cerrar ( esta vez, por altas temperaturas). Pero ahora, estábamos advertidos porque nos enviaron un mail.
Con lo que pasamos al plan B, que era repetir ( esta vez, con los chicos) la subida al Roque de los Muchachos. No pondré fotos, porque ya las puse de la vez anterior.
Después de la excursión, elegimos el Bodegón Tamanca para comer. Está en El Paso y cuenta con un parking muy amplio. Comimos muy bien, pero no hice ninguna foto de los platos... 🙄 Lo siento!
Luego, nos dirigimos al Centro de Interpretación del Volcán de San Antonio.
Nos hubiera gustado hacer la Ruta de los Volcanes ( aproximadamente 24 km ), partiendo del Refugio del Pilar - cerca de El Paso - hasta llegar al Faro de Fuencaliente, donde termina.
Pero como no teníamos fuerzas ni tiempo, optamos por aparcar el coche en el parking del Centro de Interpretación, y visitar sólo el Volcán de San Antonio. Se puede ir por una senda que bordea el cráter, casi completamente.
Llegamos hasta un mirador desde donde se ven los restos de otro volcán ( Teneguía ), que la última vez que entró en erupción fue en 1971.
Podíamos haber continuado hasta las Salinas y el Faro de Fuencaliente, porque es una ruta con poca dificultad, pero... las pocas ganas de andar ( y que ya era tarde ) hicieron que diéramos la vuelta, recogiéramos el coche y nos acercáramos a las Bodegas Teneguía, que nos habían recomendado. Los viñedos se extienden por las laderas del volcán...
Se pueden hacer visitas, pero nosotros solo fuimos para comprar una botella de Malvasía. Y que, aún tenemos pendiente de descorchar... 🤨
A ver si lo podemos hacer en Navidad!
Esta ruta de los volcanes, hay que hacerla... Nos queda pendiente para la próxima! 😉 😉
Como La Cumbrecita, por dos veces, nos salió “rana”, ya no lo volvimos a intentar.
Nuestros planes para el penúltimo día de estancia en la isla, eran ir al Puerto de Tazacorte. Los chicos tenían intención de quedarse en la playa, y dar una vuelta por el Paseo Marítimo para tomar algo ( con el Covid, vieron que la mayoría de los locales estaban cerrados )
Y nosotros habíamos reservado para subir en una de esas embarcaciones, que hacen excursiones para avistamiento de delfines y otros cetáceos.
Estuvimos más de dos horas, escuchando las explicaciones de lo que estábamos viendo ( algún delfín, algún calderón tropical... que se escondían antes de poderles hacer una foto, cuevas volcánicas...)
Volvimos a comer en la Bodega del día anterior, y tuvieron el detalle de invitarnos a los cafés ( aquí probamos el “barraquito”) además de regalarnos una botella de uno de sus vinos, que está esperando que la abran, junto a la de Malvasía... 🤣 🤣 🤣
Ya habíamos perdido toda esperanza de subir a La Cumbrecita, pero... después de comer, se nos ocurrió consultar si estaba abierta. Y SÍ.
Como a partir de las 16.00 h. ya no es necesario reservar plaza de parking... allá que nos fuimos 😍 😍 😍 😍
De haber tenido más tiempo ( y mi marido y yo, menos años 🤣 🤣) hubiéramos hecho una ruta muy chula que sale del Mirador de los Brecitos, hasta el Barranco de las Angustias, que habían preparado los chicos.
Así que, nos conformamos con aparcar el coche e ir andando hasta otro mirador ( Lomo de las Chozas )
Qué paz se respiraba ! 😊 Nos encontramos con muy poca gente ( nada que ver con la vez anterior que estuvimos en 2015 )
Esto se va acabando no???? Lástima..... 😢
Esto se va acabando no???? Lástima..... 😢
Pues sí... Ya solo nos quedaba hacer las maletas y disfrutar de las últimas horas en esa isla, que nos había gustado mucho.
Así que, al día siguiente ( como salía a primera hora de la tarde nuestro vuelo) nos acercamos a dar una vuelta a la capital.
Aparcamos en la Avenida Marítima, y paralela a ella, está la Calle Real, con sus casas de estilo colonial, muy bonitas, y donde se concentra la mayoría de los comercios y edificios históricos ( Ayuntamiento, Iglesia del Salvador...), donde se puede pasear y tomar un café ( Café de D. Manuel)
Nos han quedado por visitar muchas cosas 😕
Entre otras, las piscinas naturales de Charco Azul- cerradas por el tema Covid-. Y las de Fajana, en Barlovento.
Pero hemos podido hacer unas rutas muy bonitas 👍
Si os gusta el senderismo, la naturaleza... os aconsejo visitarla.
Y hasta aquí, nuestra aventura palmera 😊 que nos gustaría repetir en otro momento “covid free” 😉