Por fin me pongo con el relato de nuestro viaje a La Palma. Una isla que os recomiendo visitar...
Este destino lo eligió mi marido por varios motivos: habíamos estado en el año 2015 en un crucero que hacía escala allí, y en el que coincidimos con unos amigos del Foro ( Nacho-elpijital, su mujer Rosi y unos amigos suyos, Rosa y Antonio ). Nos gustó mucho y nos supieron a poco, las horas que estuvimos. Por lo que, cuando me lo propuso... acepté sin dudarlo.
Y el otro motivo ( y decisivo ) fue el tema Covid.
Así que, casi sin preparativos, para allá que nos fuimos ( luego se unirían nuestra hija pequeña y su marido, que no conocían la isla)
Elegimos un hotel, H10 Taburiente Playa, situado en la playa de los Cancajos, muy próximo al aeropuerto.
La foto está hecha desde la terraza de nuestra habitación, y se aprecia al fondo la pista de despegue/ aterrizaje.
La habitación estaba reformada, era muy amplia, con una gran terraza y con el detalle que tienen muchos hoteles de poner una Nespresso a disposición del cliente para poder tomar un cafetito a cualquier hora. A George Clooney, no le vi... 🤣 🤣 🤣 Pero, todos los días nos reponían cápsulas, bombones...
Otra cosa que agradecimos fue que, además del comedor, tenían una terraza exterior enorme, con muchísimas mesas que guardaban las distancias necesarias en los tiempos que corren...
Y allí desayunamos y cenamos durante toda la semana. Estuvo perfecto!
Yo, tenía algún miedo al viaje en avión. Pero, nada más llegar a Barajas, nos pusimos la mascarilla FFP2 y ya no nos la quitamos hasta entrar en la habitación.
Para desplazarnos por La Palma, habíamos reservado por internet, con la empresa CICAR, un coche, que recogimos en el mismo aeropuerto. Era un Opel Corsa nuevo, al que le hicimos un montón de kilómetros. Nosotros, nada más desayunar, salimos del hotel y ya no volvemos hasta la cena...
Así que después de hacer el check- in, salimos a comer algo y dar una vuelta porque el tiempo era estupendo, y había que aprovechar.
Estuvimos viendo el Parador, que tenía unas vistas estupendas... y me acordé del amigo Fermín, que tanto le gusta este tipo de alojamientos 😍
Después nos acercamos al Mirador de la Concepción y terminamos dando una vuelta por Santa Cruz de la Palma.
Qué diferencia la imagen que presentaba ahora, con la de 2015 😥
En el puerto no se veía ningún crucero y muchísimos comercios habían echado el cierre...
Os dejo unas fotos de ese día, que no dio para más, porque estábamos cansados del viaje ( ya tenemos una edad...jejeje) y necesitábamos recuperarnos...
Ole, ole!!!!!!! Nuevo relato, pillo sitio y espero tus comentarios Angelines.
Muy bien, Edu. Has pillado buen sitio 😉
Otro rato, continúo...
😘 😘
Yo pillo sitio al lado de Edu.
La Palma no la conocemos, casi sí pero el covid....
Este año con los compañeros del último Camino queriamos hacer los caminos de La Palma, o sea que tú relato nos vendrá de coña 😘 😘 😘 😘
SALU2
Yo pillo sitio al lado de Edu.
La Palma no la conocemos, casi sí pero el covid....
Este año con los compañeros del último Camino queriamos hacer los caminos de La Palma, o sea que tú relato nos vendrá de coña 😘 😘 😘 😘
M. Rosa, la isla de La Palma es uno de los mejores lugares para hacer senderismo. Y vosotros, que estáis acostumbrados... lo aprovecharéis.
Hay muchísimas rutas. Nosotros hicimos algunas - que no requerían mucho esfuerzo- porque no estamos acostumbrados a las marchas.
Pero, después de esta experiencia, no descartamos volver 😉 para hacer alguna más.
Dos de ellas ( Bosque de los Tilos y Roque de los Muchachos) las hemos repetido para que también las conocieran mi hija y mi yerno. Y no nos importó!
Así que intercalaré las fotos de los dos días, para tenerlo todo junto...
😘 😘
Este día, teníamos previsto hacer dos rutas.
Comenzaríamos por El Cubo de la Galga, un bosque de laurisilva canaria y helechos gigantes del Período Terciario.
Se puede ir en coche ( las carreteras están muy bien asfaltadas ) por la LP1 hasta llegar a un punto de información, donde se puede aparcar, y comenzar la ruta.
No nos dieron ningún folleto ( por el tema Covid ), pero con las indicaciones del guarda, elegimos hacer una ruta fácil, corta - aprox. 2 km- que no entrañaba mucha dificultad.
Además llevábamos bastones ( gracias, Nini y Paco 😍 😍 ) que nos facilitaron mucho la caminata.
Muy cerca de allí se encuentra la Cascada de los Tilos, que también queríamos visitar. Está perfectamente indicada, y como en la anterior ruta, el coche se puede aparcar en las inmediaciones.
Había leído que, en ocasiones, la cascada estaba “seca” porque desviaban el agua para regar las plataneras. No fue nuestro caso, y pudimos disfrutarla. Además de los tilos, que son los que dan nombre a la cascada, hay laurisilva, brezos, helechos...
Me gustaron mucho ambas rutas...
Luego, seguimos subiendo por la costa hasta Barlovento... parándonos en algunos ( de los muchos que hay) miradores.
Después de ver muchas plataneras y muchos dragos ( planta muy abundante en las Canarias - hay incluso una ruta para verlos - ) regresamos al hotel.
Os dejo algunas fotos 😉