Foros

Avisos
Vaciar todo

BRILLIANCE OF THE SEAS 14 SEPTIEMBRE 2019

16 Respuestas
5 Usuarios
6 Me gustas
1,519 Visitas
eduard58
(@eduard58)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años
Respuestas: 569
Topic starter  

Muy buenas!!!!!

Como comentaba Lucía en otro hilo en septiembre realizaremos nuestro segundo crucerito de este año. Casi coincidiendo con la fecha de mi cumpleaños hemos elegido éste por la facilidad de embarque y desembarque en Barcelona y porque las escalas, aunque las conocemos, nos resultan atractivas....... y porque el barco nos encanta, esta será la sexta vez que navegaremos en el Brilliance.

El itinerario será el siguiente:

Barcelona

Palma de Mallorca

Ibiza

Cartagena

Navegación

Lisboa 

Gibraltar

Navegación

Barcelona

Si alguien se apunta, aquí estaremos para ir comentando cositas.

Saludos a todos.


   
Avieta y Avieta reaccionaron
Citar
Der Spion
(@der-spion)
Eminent Member
Registrado: hace 5 años
Respuestas: 28
 

 Qué suerte tenéis los que vivís en Barcelona y proximidades que podéis embarcar sin tener que hacer un vuelo previo. Ains!!!  


   
ResponderCitar
eduard58
(@eduard58)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años
Respuestas: 569
Topic starter  
Respondido por: Der Spion

 Qué suerte tenéis los que vivís en Barcelona y proximidades que podéis embarcar sin tener que hacer un vuelo previo. Ains!!!  

La verdad es que es muy cómodo y sobre todo ahora que además de las maletas también llevamos el Ferrari (silla de ruedas)


   
ResponderCitar
(@luciabox1)
Miembro Admin
Registrado: hace 6 años
Respuestas: 382
 

En el Brilliance hicimos mi madre y yo nuestro segundo crucero y nos encantó 😍 

Me encanta el itinerario pero en septiembre me temo que en mi trabajo no les iba a hacer mucha gracia que me vaya a crucerear 😥 😥 

Ya nos contarás como está el barquito, que hace muchos años que no lo veo 😪 


   
ResponderCitar
eduard58
(@eduard58)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años
Respuestas: 569
Topic starter  

Muy buenas!!!!!

Pues ya de regreso voy a intentar explicaros nuestras andanzas en este crucero. Como ya he comentado en otro hilo no os puedo poner fotos porque están publicadas en Facebook y una vez allí las eliminamos del teléfono, además acostumbro a escribir aquí en la oficina ya que en casa casi no tengo tiempo de nada.

Veamos, día del embarque...... llegamos a la terminal de cruceros alrededor de las 11:30 de la mañana, el trámite fué rapidísimo al haber una cola especial para usuarios de silla de ruedas en la que no había nadie, por tanto checkin inmediato y "pa dentro". De cualquier forma también podíamos haber utilizado la cola para miembros Diamond en la que había muy poca gente esperando.

Nuestra impresión general del barco fué positiva. Nuestro último crucero en el Brilliance fué en el año 2016 y nos pareció encontrarlo igual que la última vez. Es cierto que se le notan los añitos sobre todo en zonas exteriores de cristales y chapa pero, francamente, está muy bien mantenido, limpio y cuidado. 

Casi era ya hora de comer y nos dirigimos al Windjamer (buffet) situado en la cubierta 11 donde no nos costó demasiado encontrar mesa. La comida está bastante bien en términos generales, hay de todo y para todos los gustos...... todos sabemos que no vamos a encontrar "delicatessen" en los buffets de los barcos, pero nadie sale con hambre. En los días de navegación también abren el comedor principal al mediodía.

Después de comer ya podíamos ir al camarote, un exterior con ventana en la cubierta 4, de tamaño suficiente, limpio, cama enorme como es habitual,  sofá de dos piezas y espacio para dejar plegada la silla de ruedas, pues sólo la utilizamos en las salidas, dentro del barco Montse se defiende bastante bien caminando.

Para las cenas teníamos el My Time Dinning, o sea, el turno de horario libre. La primera noche estuvimos en una mesa para dos muy bien atendidos por Steven y Erham, un hindú y un turco que nos trataron de  maravilla, por lo que reservamos la misma mesa con los mismos camareros para todas las noches restantes del crucero.

Tema animación y espectáculos....... flojitos, flojitos, para mi gusto claro. Tal vez será porque he visto tantos en los barcos y en mi faceta como músico que ya no me sorprende nada. Quizá lo peor era un dúo de música de baile que actuaban en diferentes salones........ malos, pero malos de cojones.

Continuará.......


   
ResponderCitar
eduard58
(@eduard58)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años
Respuestas: 569
Topic starter  

Hola de nuevo!!!!

Primera escala, Palma de Mallorca. No recuerdo a qué hora atracaba el barco porque tampoco nos importaba demasiado, nosotros tenemos nuestro horario ya que a las 8:30 Montse ha de tomar una medicación y a partir de ahí ducha, desayuno, etc. Una vez listos salimos del barco alrededor de las 10:30, por cierto, llegar hasta la puerta de salida de la terminal es un paseo de 10 o 15 minutos andando.

Sabíamos que el centro histórico y la Catedral están a una hora andando desde la terminal, pero como no teníamos ninguna prisa, así lo hicimos...... bueno caminar, lo que se dice caminar, sólo el menda lerenda pues Montse iba aposentada en su Ferrari jajajajajaja.

Después de callejear por el casco antiguo, pero antes de llegar a la Plaça Major nos detuvimos en una tienda de Desigual donde  tenían la nueva temporada de camisas y no pude resistir la tentación...... me compré dos jajajaja. Montse también miró alguna cosilla, pero no hubo nada que le acabara de gustar.

Era ya la hora de comer cuando encontramos un restaurante de tapas que nos gustó a primera vista y no pudimos elegir mejor. Raciones generosas, cerveza fresquita y todo exquisito..... comimos muy bien la verdad, además estábamos en primera fila para ver en pantalla panorámica la final del mundial de básquet. Celebramos la victoria con unos chupitos de gin Xoriguer y empezamos a bajar hacia el paseo marítimo.

Dudamos entre coger un taxi para volver o hacerlo andando y, como teníamos tiempo suficiente, volvimos andando. Debo decir que tanto a la ida como a la vuelta perdí unos cuantos litros de sudor jajajajajaja, hacía calor y mucha humedad.

Ya en el barco duchita, cambio de ropa y cervecitas pre-cena.

Próxima escala Ibiza.


   
tereser y tereser reaccionaron
ResponderCitar
eduard58
(@eduard58)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años
Respuestas: 569
Topic starter  

Buenas!!!!!

Segundo día, segunda escala, Ibiza.

El plan matinal era exactamente igual que el día anterior. Levantarnos a las 8:30, medicación, ducha, desayuno, preparativos y salir del barco sin prisas, de modo que alrededor de las 11 ya estábamos encarando la pasarela situada en la cubierta 2, justo a nivel del muelle. Debo decir que siempre hubo personal de la tripulación dispuesto a echar una mano con la silla de ruedas tanto para entrar como para salir del barco.

Ese día también decidimos ir andando hasta el centro y puerto viejo. No fué un paseo tan largo como el día anterior, pero hacía calor y llegué como si hubiera corrido una maratón jajajaja. Para subir a "Dalt Vila" hay un montón de escaleras y cuestas pronunciadas por lo que optamos por quedarnos por el casco antiguo alrededor del puerto. Estuvimos callejeando y llegada la hora del aperitivo nos sentamos en una terraza para tomar una cervecita. Desde allí vimos un vestido en la tienda de al lado que nos pareció que a nuestra hija le sentaría estupendamente. Me levanté y lo compré...... no fuera que se lo llevara antes alguien jajajajaja.

Para comer nos apetecía darnos un pequeño homenaje gastronómico, así que preguntamos a unos lugareños que estaban charlando en un banco y nos recomendaron "Ca n'Alfredo", bastante cerca de donde estábamos, peeeeeeero oh desilusión, cierra los lunes, de modo que volvimos a preguntar y fuimos a parar a un restaurante relativamente nuevo en el mismo Paseo que el otro, no recuerdo el nombre, pero mereció la pena. Buen marisco, una lubina al horno excepcional, postres exquisitos, botella de cava y unas copas invitación de la casa. En la mesa de al lado habían unas señoras que, según nos comentó la chica que nos atendió, pertenecían a la "jet-set" ibicenca y por el tipo de personas que entraron dedujimos que se trataba de uno de los restaurantes más "pijos" de la isla.

Después de comer, aunque la escala era larga y el barco no zarpaba hasta las 21 horas, dimos un paseo por un mercadillo que había en el puerto y, también caminando, volvimos al barco, de modo que sobre las 7 de la tarde ya estábamos en nuestro camarote para asearnos, cambiarnos de ropa y subir al Diamond Club para las copichuelas de antes de cenar.

Y esos es todo amig@s.....mañana más.


   
ResponderCitar
(@luciabox1)
Miembro Admin
Registrado: hace 6 años
Respuestas: 382
 

¡Genial el relato de las escalas! 😍 😍 

Bienvenido al club del Ferrari on a cruise 🤣 🤣 🤣 🤣 

Por cierto, me ha extrañado lo de que no hubiese sitio en el Windjaamer, pero luego entendí: Montse va caminando por el barco. Si fuese en el Ferrari, hay un montón de sitios reservados para personas de movilidad reducida 😉 

Me encanta vuestra manera de plantearos las escalas, ya que es muy parecida a la vida que hacemos mi madre y yo a bordo 

¡Nada que ver con los cruceros que hago con Der Spion, que intentamos aprovechar el tiempo al máximo para visitar lugares! 

Mi madre y yo preferimos salir a nuestro ritmo del barco, dar un paseo por la zona más próxima al puerto, ya que a veces encontrar taxis adaptados para sillas de ruedas es complicado, y darnos pequeños homenajes gastronómicos en cada sitio 😘 😘 

Seguiré atenta al resto de escalas 

¡Gracias por compartir! 


   
ResponderCitar
eduard58
(@eduard58)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años
Respuestas: 569
Topic starter  

Buenaaaass!!!!!

Efectivamente Lucía, hay que adaptarse a las circunstancias y con el Ferrari por lo menos podemos hacer salidas, tanto de crucero como cuando estamos en casa.

Bien, pues llegamos a la tercera escala, que fué Cartagena. Allí aún salimos más tarde pues teníamos reunión con, Miriam y Paco, una pareja de recién casados de Murcia que conocimos en el Eclipse en noviembre del año pasado. Con Ramón e Isa ya nos vimos en nuestra visita de mayo de este año.

En Cartagena el muelle de cruceros está casi en el centro de la ciudad. El punto de reunión era un chiringuito-bar que hay nada más salir del barco.  Como eran casi las 12 del mediodía y hacía calor decidimos tomar allí la primera birra mientras esperábamos a la parejita.

Alrededor de las 12:30 llegaron nuestros anfitriones, estuvimos callejeando un rato por la zona peatonal del centro de la ciudad y nos fuimos a comer a "El Pincho de Castilla", nos dejamos aconsejar ya que Paco había estado varias veces en ese lugar y él eligió una variedad de pinchos y tapas con las que nos pusimos las botas. El camarero no daba crédito al "saque" que teníamos entre los cuatro jajajajajaja. Entre pinchos, tapas, cervezas, postres, charlas, risas, gin-tónics (para hacer la digestión jajajaja) nos dieron las 5 y media de la tarde y decidimos ir volviendo al barco no sin antes probar una de las bebidas típicas de Cartagena......el café asiático:

https://www.aromadecafe.es/noticias/como-hacer-un-cafe-asiatico-de-cartagena

Dando un agradable paseo llegamos hasta la terminal de cruceros, nos despedimos de la maravillosa parejita y embarcamos en nuestra "casa flotante".

Y así transcurrió nuestra segunda visita en un año a Cartagena, al día siguiente tocaba navegación y después Lisboa.

 


   
ResponderCitar
Avieta
(@avieta)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años
Respuestas: 500
 

He encontrado tu relato, ya tienes una seguidora más

Nunca habia oído hablar del café asiático, pero veo que ya me gustaría 😉 😉 😉 

Curioso que se llamara café ruso y por la guerra fría lo cambiaran

 

SALU2


   
ResponderCitar
(@luciabox1)
Miembro Admin
Registrado: hace 6 años
Respuestas: 382
 

Jajajajaja, otra que se apunta a tomar el café asiático 🤣 🤣 🤣 

Siempre que voy a Murcia por trabajo caen varios cafés bombon, pero a ver si este año pasamos por Cartagena para probarlo 😘 😘 


   
ResponderCitar
eduard58
(@eduard58)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años
Respuestas: 569
Topic starter  

Hola!!!!

Qué bien!!! ya tengo dos fans jajajajajaja.

Bueno, saliendo de Cartagena y después de un día de navegación llegamos a Lisboa. Era una escala corta, debíamos estar de vuelta a las 3 de la tarde y saliendo del barco a las 10:30 de la mañana no teníamos demasiado tiempo para aventurarnos a según que aventuras, valga la redundancia.

El centro histórico de la ciudad está a unos 20 minutos andando de la terminal de cruceros, así que fuimos dando un paseo hasta la Plaza del Comercio y desde allí estuvimos callejeando por los alrededores. 

Estuvimos hace un par de años y la encontramos más o menos igual, es decir, una ciudad gris, algo sucia, con bastantes edificios en ruinas y obras, muchas obras. A pesar de todo tiene su encanto, aunque no es una de mis ciudades preferidas.

Llegada la hora de la cervecita nos sentamos en una terraza y después de "refrescarnos" volvimos al barco para comer en el buffet. Siestecita reparadora y tarde de relax en el solarium, bañito en la piscina, algún ratito de jacuzzi, ducha, cambio de ropa y listos para copichuelas pre-cena.

En septiembre del año que viene estaremos 3 días en Lisboa en nuestro "back to back" y aprovecharemos para visitar a fondo la ciudad y alrededores.

Al día siguiente Gibraltar..... en otro momento.

 


   
ResponderCitar
(@luciabox1)
Miembro Admin
Registrado: hace 6 años
Respuestas: 382
 

Jo, pues a mi me encanta Lisboa, en general todo Portugal.

Tiene un encanto decadente que me atrae, me ocurre igual que con Nápoles.

Efectivamente es una ciudad sucia, pero yo no la calificaría de gris 🤔 

Me encanta callejear por el Chiado y el Barrio Alto, me encanta subir en tranvía por Alfama hasta el Castelo, que tiene unas vistas inmejorables y también pasear por Graça. 

Y también me gusta mucho, en el puerto, la zona de los Dockers, hay un montón de bares y restaurantes. 

Cuando volvais el año próximo no os perdais subir en el elevador de Santa Justa !

Mi asignatura pendiente sigue siendo Sintra, pero la zona de Cascais y Estoril me encantó!

Por cierto, si no la conoceis, la Cervecería da Trinhidade es de visita obligada, bien para tomar una cerveza, bien para comer. Es un sitio genial! 

Y si estáis por la zona de Cais do Sodré,  cerca del puerto, visitad el Mercado da Ribeira, ¡os encantará!

Besitossssssssss

 


   
ResponderCitar
eduard58
(@eduard58)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años
Respuestas: 569
Topic starter  

Hola!!!!

Tomo nota Lucía. Lo que sí conocemos es la Cervejería Trindade, estuvimos comiendo en nuestra anterior visita....... sobre el tema gastronómico no se nos escapa nada jajajajaja.

Bueno, pues llegamos a Gibraltar, última escala del crucerito antes de volver a Barcelona.

Veamos, qué queréis que os cuente...... los monos, las galerías de la II Guerra Mundial, Main Street y....... hay algo más????? En otra ocasión anterior ya vimos todas estas cosas a bordo de un taxi compartido con 6 yanquis y a toda velocidad, a golpe de pito y "cagando leches" hablando mal. No nos quedó muy buen recuerdo de aquella visita y desde luego no íbamos a repetir la experiencia.

El barco llegaba a las 11 de la mañana y zarpaba a las 9 de la noche, por lo que optamos por comer en el barco y por la tarde dar un garbeo hasta la Plaza Casamates y, desde allí chafardear tiendas por Main Street. Llegamos hasta el final de la calle y volvimos al barco a punto para las copichuelas pre-cena.

Y así acabaron las escalas, quedaba un día de navegación en el que había que despedirse de algunos miembros de la tripulación y hacer las maletas.

Una vez en barcelona, el desembarque fue rápido y a la hora prevista, nos vino a buscar nuestro "taxista de cabecera" y ya en casa pues ya sabéis, lavadoras, etc.

Eso fue todo compis, el próximo crucero en septiembre del año que viene...... aunque ya hay planes y reservas de otra clase de viajes para el año próximo.

Besos y abrazos para todos.


   
ResponderCitar
(@terepi)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Respuestas: 218
 

Hola por aquí, también.

Al leer tu relato, Edu, me doy cuenta que recuerdo varias cosas de las que cuentas, por lo que creo que aunque no todo, si habia leído algo por encima. Voy bastante retrasada en la lectura de todos los relatos que ponen los compis, en este foro tan entrañable, pero por las fechas que publicaste, teníamos bastantes problemas familiares y esto se quedó para tiempos mejores.

Tus relatos "van a per feina" ( van al grano) , pero son muy amenos e incluso divertidos. Cuando hemos hecho algún crucero para únicamente relax, pienso en vosotros y en Lucía, no hacemos planes, vamos a lo que nos sale y hasta ahora nos ha dado buen resultado. Entiendo que Montse tiene sus limitaciones, así como Elvira, pero no te creas, la esencia de un crucero en el fondo es esa, relajarte, viajar y aprovechar lo mejor que te puede ofrecer cada escala pero a tu ritmo.

Gracias por compartir vuestra experiencia.

 

Que tengais un feliz descanso.


   
ResponderCitar
Página 1 / 2
Compartir: