M. Rosa: aunque ha sido larga la espera (de hacer cruceros de nuevo), creo que ha merecido la pena... Por la Compañía ( naviera) y la compañía ( amigos que vais). Ya nos contaréis a la vuelta, porque en nada estáis embarcados 🤗 🤗
Voy a dar un empujoncito al relato y así finiquitarlo, que ya queda poco...
Después de varios días haciendo excursiones amplias, tuvimos un día de navegación que, agradecimos mucho. Así, pudimos descansar y prepararnos para la siguiente escala, que era DUBROVNICK.
Ya habíamos estado en otra ocasión, que aprovechamos para dar un paseo por sus murallas.
En ésta, el día amaneció lluvioso ( aunque a media mañana ya salió un sol espléndido) y lo primero que hicimos fue tomar un café antes de subir al teleférico que nos llevaría al Mirador del Monte Srdj.
Las vistas desde allí eran magníficas !!
Nuestra visita a la ciudad continuó yendo al Monasterio Franciscano ( donde se encuentra una de las farmacias más antiguas de Europa” Mala Braça” ( 1317) y al Monasterio de Santo Domingo, con un maravilloso claustro gótico.
Entramos también en los Palacios de Sponza y del Rector. Así como en la Catedral de la Asunción ( de estilo barroco).
Terminamos dando un paseo por la calle principal ( Stradun) y fotografiando la Fuente de Onofrío ( 1438).
Al día siguiente de la escala de Dubrovnick, desembarcábamos en Venecia.
Venecia , como escala de crucero, es preciosa y se puede aprovechar muy bien por nuestra cuenta. Pero, como escala de embarque/ desembarque es caótica... Además, en esta ocasión ya se adivinaba el “ aqua alta” que la inundaría en un par de días ( ya habían colocado pasarelas por todas partes).
Nuestra intención era, nada más bajar del Barco, acercarnos a la estación de trenes para ir a BOLONIA, donde habíamos reservado una noche de hotel. Fue un acierto total 👍
Bolonia es sede de una de las Universidades más antiguas de Europa. Imaginaos el ambientazo estudiantil que había!
Además, tiene más de 40 Km de soportales. Uno de ellos de casi 4, que une el casco antiguo- Porta Saragozza- con el Santuario de Nuestra Señora de San Luca, que al día siguiente visitaríamos. Nosotros utilizamos un trenecito turístico para llegar hasta allí. Pero hubo gente que lo hizo andando... Uffff!
Tampoco os podéis perder la Plaza Mayor, donde se encuentra la Basílica de San Petronio, varios Palazzos, la Fuente de Neptuno ( con su historia particular 🤭)
De la época medieval, quedan aún dos Torres: Garisenda y Asinelli, que solo vimos el exterior.
Y por supuesto, no podéis dejar de visitar la Basílica de Santo Stefano ( conocida como las Siete Iglesias). Es un complejo religioso medieval, formado por siete iglesias unidas interiormente. En una de ellas, se encuentra una réplica del Santo Sepulcro de Jerusalén. Me gustó mucho el conjunto!