Voy a probar y retomar mi actividad de relatora, aprovechando la oportunidad que nos brinda Lucia, muchísimas gracias 😍 Tendrás que volver a poner las Tags, porque no es lo mío 🙄
Iniciamos nuestro viaje sólo 3 meses despues de volver del Sudeste Asiatico y necesitábamos un poco de relax, al final fue mucho relax. La idea del viaje surgió porque mi esposo tenia que jubilarse en esa época y nos escapábamos muchos mas dias de los que otras veces nos habíamos escapado, pero de momento no se ha jubilado (pero hemos hecho el crucero 😉 )
Como en muchos otros viajes, nos acompañó mi prima y los tres el dia 14 de marzo nos dirigimos al aeropuerto de Barcelona para coger nuestro vuelo a Dubai con escala en Estambul. Alli teníamos contratado el servicio de parking con parking 10, lo hemos utilizado varias veces y si bien al principio éramos reticentes porque te vienen a buscar el coche y se lo dejas, de momento sólo tenemos buenas impresiones. Antes hacíamos la reserva con Aena que al ser socio te hace un 10% de descuento y lo dejábamos en la misma T1.
Elegimos para volar Turkish por la diferencia de precio entre hacer escala o volar directo. En la escala en Estambul asamos el rato utilizando nuestra Priority Pass al menos puedes sentarte cómodamente en una de las salas VIP y tomar algo.
Llegamos a Dubai a las 6:50 hora local y nos encontramos con que habían golpeado/destrozado una de las maletas, fuimos a reclamar y bueno al final nos han pagado 100$
Alli teníamos esperando un coche con conductor para 8horas, lo hicimos con gettransfer (diversas empresas hacen ofertas) en nuestro caso fue Arabian Voyagers, asi como MSC nos adjudico el checking a las 18h. podíamos aprovechar todo el dia sin preocuparnos de las maletas. El precio me parece que nos salió por unos 250$. Cambiamos moneda en el mismo aeropuerto para tener dinero de bolsillo 100€ 460,20AED
Ya estamos en Dubai, desierto y rascacielos unidos
Genial, otro relato 😍😍😍 y este también promete!
Además, Dubai y los Emiratos son una de nuestras muchas asignaturas pendientes😥
Lo del vuelo con la Turkish genial, nosotros también volamos con ellos este año para ir a Singapur, aunque no tuvimos tiempo nada más que para cambiar de avión, así que no pudimos conocer la sala Vip 😉
Por cierto, nosotros también tenemos la Priority Pass y estamos encantados.
Seguiré desde primera fila este relato.
Gracias por compartirlo😍😍
Venga!!!! Relato al canto, que guay..... gracias Tere.
Iniciamos nuestro camino por Dubai, con una ruta mas o menos establecida, que luego se cambió 🙄 es mala pata pero a nosotros nos llovió en Dubai 😏 y nos obligó a dejar el circuito a pie e ir motorizados.
Las grandes avenidas que te encuentras
Nuestra primera parada era Palm Jumeirah, queríamos ir en el monorail que te permite mayor visión, pero al final fuimos en coche hasta el complejo Atlantis.
Palm Jumeirah es la isla artificial con forma de palmera conocida por todos, tiene una superficie de 31km2 y se ubica el hotel Atlantis, famoso hotel que cuenta con un parque Atlantis Aquaventura y donde nos iniciamos en las galerías comerciales con tiendas de lujo. El conductor nos dejo vagar a nuestro aire y nos recogió una hora despues.
Sorprende como van ganando terreno al mar y que sucede en otros lugares de Dubai.
Si volviera iría en el monorail, que te da una mejor vista de la Palmera y sus avenidas.
El Marco , es un impresionante marco arquitectónico de 150 metros de alto por 105 metros de ancho bautizado como Dubai Frame, que es una gigantesca moldura de un cuadro que enmarca desde bien lejos el skyline de Dubai City, una especie de ventana a todas las joyas de la ciudad
Una parada como no en el mercado del oro
El Mercado del Oro de Dubái (conocido también como la Ciudad de Oro). La visita a este mercado es una muestra más de la opulencia que se respira en este pequeño estado. Además de ser un icono para sus habitantes es uno de los mayores mercados minoristas de oro en el mundo. el zoco tiene aproximadamente en sus tiendas 10 toneladas de oro a la venta y alrededor del 20 % del oro del mundo pasa a través de este mercado. Tienen el anillo más grande del mundo. Se han mantenido los arcos clásicos de madera típicos de esta zona
El mercado está compuesto por algo más de 300 tiendas a lo largo sus estrechas calles y su medio kilómetro cuadrado de extensión. Aunque podemos encontrar piezas de 22 o 24 quilates, generalmente todo es de 18 quilates, con un estilo de diseño muy asiático y casi todo siendo siempre lo mismo: pendientes, anillos, collares, brazaletes, pulseras y colgantes. Entramos en una tienda, pero aunque aconsejan el regateo, no conseguimos rebajar lo suficiente 🙂
Aquí estan las famosas casas del barrio de Bastakiya, con las características torres que tienen la mayoría de los edificios, llamadas barjeel o torres de viento. Estas torres tienen su origen cuando no existía el aire acondicionado y Dubai era entonces un pequeño pueblo de pescadores y comerciantes. Las torres barjeel (pronunciado baryil) llegaron con los comerciantes persas de Irán que recalaron en sus puertos.
A partir de aquí nos empezó la lluvia
Preciosas fotos, Tereser!
Como ya os conté ayer, Dubai y los Emiratos son una asignatura pendiente que quizá pronto superemos, ya que el próximo febrero estamos organizando un tour terrestre por Tailandia y por ahora, aunque todavía es pronto para comprar los billetes áereos, todo indica que volaremos con Emirates o Qatar, así que para no hacer tan largos los vuelos, quizá hagamos un par de días a la ida y/o a la vuelta en alguno de ellos.
Seguimos pendientes también por aquí, genial que este Foro se anime con tanto relato ya en marcha!
¡Gracias por compartir!
Entro por un relato y me encuentro otro, genial Tere se nos acumula el trabajo 🤣 🤣 🤣
Me encantará leerlo para ver las diferencia de cuando estuvimos, marzo de 2007, estaban construyendo la Palmera y el Burj Dubay iba por el piso 80, construian uno por semana.
Creo que tengo que volver, siempre digo que el mundo es muy grande, pero aquí si que ha cambiado mucho
Sigue Tere, sigue 😘 😘 😘 😘
SALU2
Entro por un relato y me encuentro otro, genial Tere se nos acumula el trabajo 🤣 🤣 🤣
Me encantará leerlo para ver las diferencia de cuando estuvimos, marzo de 2007, estaban construyendo la Palmera y el Burj Dubay iba por el piso 80, construian uno por semana.
Creo que tengo que volver, siempre digo que el mundo es muy grande, pero aquí si que ha cambiado mucho
Sigue Tere, sigue 😘 😘 😘 😘
Ma Rosa ahora estan construyendo el Dubai Creek Tower cuya altura final se cree que superará los 1300 m, eso supone unos 472 m más que el Burj Khalifa, el rascacielos más alto del mundo en la actualidad con 828 m. En el relato del mañana pondre las fotos de Burj Khalifa. Ahora la de la maqueta del Creek que encuentras al bajar del Burj y un stand por si quieres ser socio inversor 😜
Tengo alguna dificultad par subir las fotos, pero seguiré intentándolo, para acabar hoy con el dia 15 de marzo,
La comida en un local donde solo había locales o residentes, donde nos acompaño el chofer, un menu para 4 personas, sopa de cordero, ensalada, salsas deliciosas y 8 variedades de carne mas la bebida, y los cafes por menos de 40€. Al llegar estaban cerrando por ser viernes y ser la hora de la oración, aprovechamos el rato rondando por el barrio, en coche, ya que lloviznaba
Estabamos cerca del fort Al Fahidi conde esta ubicado el Dubai Museum, es un museo que recorre toda su historia desde sus orígenes marineros hasta la actual ciudad moderna. El fuerte sobre el que se fundó la ciudad se construyó para proteger de invasiones a los comerciantes que vivían en la desembocadura de la cala.
foto de un lateral
Esta es la zona al lado de Deira el zoco de textil y especias que no vimos, aquí estan los abras los barcos de madera típicos para cruzar la ria. y en una foto al fondo se ve nuestro barquito desde la Cala de Dubai. Dicen que el corazón de la ciudad es este barrio, donde se asentó la tribu de Bani Yas. Yo lo encontre todo restaurado. no es una zona que me llamara especialmente la atención.
La zona llamada la Mer, es un distrito playero, un moderno centro de ocio, nos paseamos lloviendo y pudimos pisar la arena.
Para finalizar la excursion un visita al exterior de la Mezquita de Jumeirah, que visitaríamos al dia siguiente, ya que el viernes los no musulmanes no pueden entrar y esta es la única mezquita que tiene visitas para no musulmanes.
Me estoy dejando alguna de las paradas que nos gustaron y un monton de fotos, pero sino colapsaría.
Le dijimos al chofer, era paquistaní y llevaba 8 años viviendo en Dubai, que nos llevara para el puerto, porque ya estábamos un poco (mucho) cansados de dar vueltas en el coche. Cuando llegamos al puerto la lluvia había cesado y nos hizo una tarde noche espectacular 😀
El barco estaba en Port Rashid o Mina Rasih. Es el más cercano a la ciudad. La terminal es nueva y muy grande y puedes fácilmente coger wifi.
Hicimos el checking bastante rapido, lo teníamos asignado a las 18:28, pero era una hora antes y no tuvimos ningun problema. Nos dieron un Landing card para dos dias, para entrar y salir sin problemas del barco.
Ya en el barco, la habitación correcta, ya sabéis el Lirica es un barco viejecito que ha pasado por chapa y pintura, pero los años no se disimulan fácilmente Teníamos una cabina outside with ocean view, o sea una ventana. A nuestro cabinista le hicimos cambiar las camas, estaban unidas, lo que te impedia llegar a la ventana y con el inconveniente que al pasar te dabas contra la litera que tenias encima. Total que separamos las camas y la cabina parecía mas grande 😏
No teníamos silla, había un puff que hacia las veces de asiento, pero había armarios y cajones suficientes.
Os aseguro que tenia fotos de la habitación, porque últimamente las hago en todos los barcos pero en este momento no las encuentro 😪
En nuestra tarjeta de embarque nos dimos cuenta que si bien teníamos pedido y asignado el primer turno de cena, nos habían adjudicado el segundo. Nos hacemos mayores y lo de irte a dormir con el estomago lleno, no nos va bien. Ese dia no pudimos ir al comedor a ver la mesa asignada craso error porque fue una mesa horrible en medio del paso de los camareros, por si os toca, era el comedor la Bussola en la parte de atrás del todo. Hasta el tercer dia y porque yo saque ese carácter que no me beneficia en absoluto y dije lo que pensaba y mas... que yo ya no estoy para ir detrás de un hombre, por muy maitre que sea y encima con peor carácter que el mío...
Nos cambiaron a otra que no estaba mal, pero no estaba bien... ya me entendéis 😊
Bueno volvamos, no pude ir a cenar, porque habíamos quedado con (ahora ya unos amigos) 2 parejas que contactamos a traves de los viajeros para hacer alguna salida juntos. Son de un pueblo de Orense y muy buena gente.
Los 7, sobre las 9 de la noche, nos fuimos a ver el espectáculo de las fuentes a los pies del Burj Khalifa Segun la wikipedia es un sistema de fuentes con una coreografía continua y es oficialmente la fuente danzante más grande del planeta Tierra. Está situada en el lago artificial del Burj Khalifa, en el centro del Downtown Burj Khalifa. Fue diseñado por WET Design, la compañía con sede en California responsable de las fuentes del lago del Hotel Bellagio de Las Vegas. Iluminados por 6.600 luces de colores y 25 proyectores, que es de 275 m (902 pies) de largo y brotes de agua de 150 m (490 pies) en el aire (equivalente a un edificio de 50 pisos), acompañados por una serie que va de lo clásico a lo contemporáneo con un estilo único árabe y música del mundo. Fue construido a un costo de AED 800 millones (USD 218 millones).
La prueba de la fuente comenzó en febrero de 2009, y se inauguró oficialmente el 8 de mayo de 2009, junto con la ceremonia de inauguración oficial del centro comercial de Dubái. El 2 de enero de 2010, la altura de fuentes de Dubái se incrementó a 275 metros (902,2 pies).
Sencillamente espectacular, va acompañado de la iluminación que cambia constantemente del Burj, es una de las cosas que me gustaron. os pongo una serie de fotos del espectáculo.
Despues cogimos taxi y para casita que estábamos rendidos 😘
intentare subir algun video