2 enero MORMUGAO
La primera escala de India, Mormugao el puerto de Goa, la India portuguesa
Con la misma empresa contraté la excursión de hoy y las de los tres días en Mombay.
Esta empresa la conocíamos por habernos preparado el viaje que hicimos a Argentina, como quedamos muy contentos repetimos, después de esta experiencia y el presupuesto que nos hizo para Argentina y Chile no creo.
Pocos días antes de salir, el responsable de la agencia me envió un mensaje diciendo que el guía que hablaba español había tenido un problema familiar y no podría acompañarnos. Ya me sentí estafada, la condición era en español porque de inglés encontraba los que quisiera, no quise quejarme con la empresa hasta ver como acababa
Vaya mala suerte que tuvimos con esta agencia.
El barco llegaba a las 8, pero con los controles de inmigración no salimos hasta casi las 9, cogimos el shuttle bus hasta la salida de las instalaciones portuarias y allí no había nadie con el cartelito a nuestro nombre, un montón de taxistas que nos ofrecían sus servicios pero del nuestro nada. Llamé a mi contacto que no era el guía y después de varias llamadas me dice que cojamos un taxi que nos lleve hasta un sitio concreto que allí nos espera nuestro transporte y ya pagara él al taxista, que digamos que son unos amigos que nos esperan allí. Nos costó entendernos con esa gente y al final nos llevaron a 6 o 7 km del puerto ,que mal rato pasamos.
Empezamos con mal pie, tarde y con guía en inglés. Perdimos más de una hora. Os podéis imaginar cómo estaba yo, echando humo.
Pero como no era cuestión de amargarse, a disfrutar de la excursión.
La primera visita estaba a dos horas del puerto y pudimos ver muchos aspectos de la zona
Primera parada a ver la iglesia Mae de Deus
Tiene una espectacular fachada, con agujas góticas y paredes blancas que recuerdan un castillo de cuento de hadas
SALU2
Visitamos un par de playas Claudinas Beach
y Condolin Beach, solo visitar no había tiempo para baño. Es curioso como la gente de allí quería hacerse fotos con nosotros. Me recordó cuando estuvimos en Japón y las chicas siempre querían hacerse fotos
Seguidamente visitamos el templo Maruti (moltes fotos) bello lugar de culto situado en lo alto de una colina con bonitas vistas a la ciudad. Este templo está dedicado al dios hindú Mono Hanuman y destaca por su color rojo y por las vistas.
Acabada la visita nos llevó a una tienda por si queríamos hacer alguna compra.
Dirección a la Vieja Goa pasamos por delante de Saint Augustine Tower.
La Iglesia de San Agustín es un complejo de iglesias en ruinas. La iglesia tenía 4 torres, la única que queda en pie tiene 46 metros de altura y las excavaciones han revelado que tenia 8 capillas, 4 altares y un convento.
SALU2
Y llegamos a la Basilica del Bomm Jesús que alberga los restos de Francisco Javier
En frente está la Catedral, ni nos acercamos la vimos de lejos
Paseo desde el bus por Old goa
Sólo 3 estados permiten los casinos en India y Goa es uno de ellos, tiene 10 y 4 son flotantes y están en el rio Mandovi
SALU2
Y ya de vueta al barco que el todos a bordo era a las 4.30
No es de mis escalas favoritas, fue un primer contacto con la India de las compañeras que no la conocían
Hoy en el teatro había el concurso La Voice of the sea, podías votar por tu favorito.
La cena como siempre ideal
Y por la noche en la piscina Bolliwod party, creo que ni siquiera fuimos ya que no tengo ninguna foto
Al rato de salir de puerto tuvimos que volver por una emergencia médica, en esos momentos no implicaba nada, pero sí implicó y mucho a la hora de llegar al siguiente puerto MUMBAI
SALU2
Buenas!!!!
Aquí siguiendo el relato, ahora en la India. Qué bonito es viajar, aunque sea virtualmente.
@luciabox puedes corregir el final del último post y poner Mumbai? gracias 😘 😘 😘 😘 😘
@eduard58, si ya estamos en India y puede que os canséis de tantas fotos y rollo que tengo preparado
SALU2
3,4 y 5 enero 2020 Mumbai desde 1995, antes era Bombay
El primer día nos recogía nuestro guía y en teoría todo el día de tour. Ya tuvimos problemas también, porque llegamos muy tarde. El día anterior hubo una emergencia médica y tuvimos que volver a puerto, perdimos 3 horas, que no recuperamos durante el trayecto.
Llegamos al puerto de Mumbay a las 11, y entre que bajamos, inmigración recorrer hasta el punto de encuentro, Green Gate, nos encontramos con el guía casi las 12.
El que el guía y el chofer estuvieran allí desde las 8 a nosotros nos daba igual, queríamos hacer la visita prevista, todo el día discutiendo el programa.
La primera parada fue en La Estación Victoria en honor a la reina Victoria emperatriz de la India. Es una de las más concurridas de la India, sirve de terminal de trenes de larga distancia, de cercanías y del ferrocarril suburbano de Bombay.
Solo fue una parada para fotos del exterior, pero al día siguiente con otro guía entramos dentro.
SALU2
Media horita de bus recorriendo la ciudad
y nos llevo a Malabar Hill una zona residencial exclusiva en donde hay los Hanging Gardens un parque en una colina con bonitas vistas y setos esculpidos con formas de animales
La siguiente parada fue en la casa donde vivió Mahatma Gandhi entre 1917 y 1934 y donde fue detenido. Aquí es donde nació el gigantesco movimiento que cambió la historia de la India Es una sencilla casa de 2 pisos que actualmente es un y centro de investigaciones.
La biblioteca tiene los libros escritos por Gandhi y libros sobre su vida, pensamientos y temas asociados. Y cartas escritas por él, por ejemplo la que escribió a Hitler
SALU2
Antes de ir a la próxima parada pasamos por delante de la segunda propiedad más cara del mundo después del Palacio de Buckingham se trata de Antilia, la casa de Mukesh Ambani,
Tiene 27 pisos,3 helipuertos, un garaje para 167 coches, un salón de baile, 9 ascensores de alta velocidad , un teatro de 50 asientos, jardines con terraza, piscina, spa, centro de salud, un templo y una sala de nieve que escupe copos de nieve de las paredes, la mansión-rascacielos es una de las casas privadas más grandes y elaboradas del mundo. También está diseñado para resistir un terremoto de magnitud 8. Necesita 600 personas para el mantenimiento.
En mayo de 2020, está valorada en 2.200 millones de dólares, considerada la residencia privada más valiosa del mundo. Su controvertido diseño y uso ostentoso por parte de una sola familia lo ha hecho infame en la India.
Lo pongo para darnos cuenta de los grandes contrastes que hay en India, me impactó mucho
SALU2
Siguiente parada para admirar desde arriba del puente una popular lavandería al aire libre Dhobi Ghat. Las lavadoras, aquí al aire libre lavan la ropa de los hoteles y los hospitales de la ciudad
Es la lavandería más grande del mundo. Aquí llegan miles de prendas de vestir, sábanas, manteles. Es impresionante ver lavar y secar tanta cantidad todo organizado por tipos y colores
Antes de la próxima parada, como las distancias son largas pudimos ver muchos aspectos de la ciudad, aunque sea desde el bus
SALU2
La parada fue en el Crawford Market un enorme edificio de estilo victoriano. Su interior es típico de estos mercados de todo: joyas, juguetes, mascotas, electrónica, decoración, telas, vestidos y lo que más frutas, vegetales, todo tipo de comida y especias muchas especias.
Aquí nos pusieron el bindi, que es el punto rojo entre las cejas. La tradición dice que en este punto se estimula y ayuda a fortalecer la concentración y la energía vital
Al salir le pedimos que nos llevara a comer a un sitio típico, de los que van ellos. Nos llevo al restaurante Gaylord, comimos super bien, tanto nos gustó que el último día repetimos.
De aquí ya dirección al barco una horita de camino pasando por sitios que no habíamos visto
Salimos tarde, quedaron muchas cosas por ver pero tuvimos un buen guía que nos hizo aprovechar mucho el día. Nos dijo que el no estaría con nosotros al día siguiente, lástima porque nos gustó y se preocupó de controlarnos el guía del día siguiente, aunque no sirvió de mucho
SALU2
En el barco ya teníamos trabajo, lo peor de los cruceros ,hacer maletas.
Aún pudimos ver un poco del espectáculo del teatro que era de folklore tradicional Indio con esos trajes con coloridos espectaculares.
Cenar, cena de despedida con espectáculo de los camareros incluida
Aún que me llaméis repetitiva no me cansaré de decir que comimos de maravilla, esta visto que no es la compañía, es el barco. Ya que de Costa hemos leído infinidad de malas referencias, por suerte nosotros tuvimos la buena
la copita de después y a dormir que debíamos madrugar y mucho
Con una de mis nietas habíamos decidido hacia días apuntarnos a una excursión de madrugada con la naviera llamada “Buenos días Mumbay”
Finalmente mi marido y la otra se apuntaron también y no se arrepintieron
SALU2
Día 4
La hora de encuentro era a las 5.15 en uno de los salones, donde nos sirvieron café y algo de bollería
Era una excursión para ver los lugares de tradición en las mañanas de Mumbai , viajar en el tren junto con la gente local que iba a trabajar, visitar el bullicioso mercado de flores y vegetales y la visita a un templo Iskcon (Asociación Internacional para la conciencia de Krishna) participando como invitados en el ritual de la oración de la mañana llamada “Arti”
Y como curiosidad diré que el precio no era exagerado 30€ por casi 4 horas de excursión
Nos esperaba el bus a pie de barco (ventajas de las excursiones con la naviera) y nos llevó hacia el sur de la ciudad hasta la estación Churchgate donde confluyen los trenes de cercanías y cogimos el tren de las 6
Los trenes en Mumbay llevan más de 7 millones personas al día. En horas punta se pueden meter, dicen, más de 5.000 personas en vagones para no más de 1.700
Desde hace muchos años las puertas del tren se mantienen abiertas para así la gente pueden viajar mientras cuelgan fuera de los vagones
Alrededor de 2.000 personas mueren cada año al caer a través de las puertas abiertas. Ahora el gobierno está probando un sistema de puertas automáticas para reducir el número de victimas
Fue una experiencia, a esa hora no había mucha gente. En nuestro vagón subieron unos policías con unas bolsas repletas de armas, me sorprendió mucho pero allí no le dieron importancia.
+
Esta no es mía pero para haceros una idea
SALU2
En media hora llegamos al Dadar Marquet
Justo afuera de la estación, bajo el paso elevado, aparece el mercado mayorista de flores, posiblemente el único en Mumbai. La pequeña y estrecha callejuela está llena de, puestos con una cosa en común, flores, podéis imaginar la dulce fragancia que respiramos
Hay vendedores que caminan con pesadas cestas en la cabeza y los hombros para tomar el tren local y distribuir las flores por toda la ciudad.
A continuación vendían las verduras.
Como siempre decimos las fotos no reflejan lo que vimos pero ya podréis haceros una idea, un par de videos
Estuvimos casi una hora para cruzarlo y al final nos esperaba nuestro bus para llevarnos a nuestra próxima visita, el templo.
SALU2
Bueno, bueno, bueno, parece que esto va llegando a su fin........ efectivamente, el día de hacer las maletas es el peor día de los cruceros.