Buenaaass!!!
Esto empieza bien.......
A los muy buenos días, aunque se vislumbra nubarrones.
El comienzo del relato ha empezado con buen pie, pues a María Asunción La conocí en la famosa Kedada de Santiago y como es natural el tiempo no pasa en balde, me he alegrado volverla a ver.
A esperar la continuación.
Me encanta!
Parece que ha pasado un siglo desde entonces, Dios mío, las vueltas que ha dado la vida desde entonces 😥
Y pensar que nosotros teníamos que haber estado ahí 😥
En fin, seguiremos por aqui viendo lo que nos perdimos, y también lo que nos ganamos, porque el viaje prometía muy bonito al principio pero luego ...
Y que lo digas Lucía, tú fuiste la artífice del viaje, nosotros nos apuntamos al carro y finalmente no pudisteís venir, me he quedado sin conocer a Cano. A ver otra oportunidad
SALU2
Esperábamos un embarque lento por todos los problemas con el CORONA, pero increíblemente uno de los embarques más rápidos
Ningún control de temperatura, solo nos preguntaron si habíamos estado en China o Italia
La terminal de cruceros está a 12 minutos en bus de donde atraca el barco.
Curiosamente en cuanto nos sentamos en el bus oigo que me llaman, era una de las parejas que habíamos contactado y que junto con las que conocimos por la mañana teníamos que quedar para pedir mesa conjunta para las cenas
Entramos al barco y antes de nada un cafecito en El Bacío y a buscar el camarote.
Un camarote interior muy grande, el baño bien con mampara, lo que falla un poco son los armarios, pero lo descubriría al día siguiente cuando deshice las maletas.
Ahora ducha rápida que habíamos quedado con otra amiga, Marisa, que nos pasaría a buscar para vernos y tomar algo en Puerto Madero
Así lo hicimos poco antes de las 6 ya nos estaba esperando junto a su marido en la terminal
Nos hizo un pequeño tour con el coche y llegamos a Puerto Madero donde dimos un paseo hasta sentarnos en una terraza y hablamos y hablamos….
Se acercaba la hora de la vuelta al barco ya que teníamos hora de cena a las 9.45 nos devolvieron a la terminal, bus y al barco
SALU2
Sin pasar por el camarote fuimos al comedor.
La primera cena no muy bien, una mesa debajo una escalera, nosotros super cansados, acabada la cena una copa y antes de las 12 ya estábamos en la cama.
Día 2 Marzo
Después de un buen descanso nos levantamos y fuimos directos a desayunar sin intentar ver nada del barco para no perder tiempo queríamos ir a visitar el Teatro Colón, muy buena recomendación de Marisa, y como no habíamos comprado previamente las entradas mejor ir temprano
Cogimos un taxi y nos dieron hora para las 11.30. Hicimos tiempo dando una vuelta por los alrededores.
El grupito era de 12 personas, nos tocó una guía muy simpática y bien empapada de la historia del teatro
SALU2
A la salida decidimos ir a pie hasta el Obelisco, uno de los iconos de la ciudad. Andamos un trecho por el centro de la Avenida 9 de julio. La avenida más ancha del mundo, 8 carriles en cada sentido.
Aquí cada mediodía hay una manifestación y nos la encontramos
Ya pensamos en buscar algún sitio para comer, miré en Google y de los que ofrecía por allí cerca escogimos un asador criollo, La Estancia, comimos super bien. Empanadas, mollejas, chorizo criollo y como no el cordero.
Al acabar el atracón pocas ganas teníamos de paseos y con el calor que hacía cogimos un taxi y hacia el barco
SALU2
Un cafetito en el Bacío y decidí ir a deshacer maletas que no me gusta tenerlas por ahí todo desordenado, no tenía mucho tiempo porque quería ver la salida del barco, por suerte se atrasó la salida y pude ver la salida del barco ya vestida para cenar y con todo recogidito en el camarote. Fue cuando vi que me faltaba armario, pero, ya me apañé y mucho. Entonces no sabía de la duración final del crucero
Me encanta ver salir el barco de puerto y este de Buenos Aires, tiene mucha trayectoria hasta llegar al Río de La Plata. Y a la hora de la puesta de sol, fue precioso
Tuvimos tiempo de ir al teatro, aunque ya había empezado, ese día el espectáculo era un show de Tango de profesionales de Buenos Aires
Acabado el teatro una vueltecita a encontrar un bar tranquilo para tomar algo antes de la cena
A las 8.30 nos encontramos con los compañeros de mesa a la puerta del restaurante para ver qué mesa nos habían dado, la encontramos correcta y ya nos quedamos con esta todo el crucero, y más
Acabada la cena nos fuimos a descubrir la discoteca silenciosa, una novedad para nosotros. Divertido, llegas te dan unos auriculares en los que hay tres canales de música y tu escoges la que quieres escuchar. Es impactante, todo en silencio y ves a todos bailando a su rollo. Como dijo una compañera que no quiso los auriculares " pareceis zombies" una nueva experiencia
Va bien porque te quitas los auriculares y puedes hablar tranquilamente. Ese primer día lo hicieron en el bar Qsar una pequeña disco del piso 4
SALU2
Tengo muy buenos recuerdos de nuestro crucero en el Eclipse, y por lo que veo aún no habéis subido a la cubierta con el césped natural. Nosotros no fuimos ningún día a la disco silenciosa, pero sí vimos a la gente muy animada con los auriculares.
Muy interesante el inicio de la "aventura", esperamos nuevos capítulos.
Si, vimos el césped al subir a ver salir el barco, pero no nos entretuvimos con las fotos,lo dejamos para el día de navegación.
Voy a seguir un día más
SALU2
3 de Marzo MONTEVIDEO
Desayunamos y en cuanto liberaron el barco bajamos ya que queríamos coger el primer Bus turístico que salía a las 9.30
En poco más de 5 minutos estuvimos en la zona del mercado del puerto de donde salía el bus y dejamos para la vuelta visitar el lugar ya que había bastante cola esperando que abrieran la venta de tickets, al cambio unos 15 €. Se puede pagar con tarjeta incluso con pesos argentinos.
Nos fue muy bien así no tuvimos que cambiar, valió la pena hacer la cola ya que mucha gente se quedó en tierra y nosotros pudimos coger el primer bus
El bus turístico es una buena opción cuando no tienes mucho tiempo para poder hacerte una idea de cómo es la ciudad
Nos sorprendió la cantidad de contrastes, se veían grandes avenidas con edificios históricos y cerca zonas abandonadas, sucias dejadas con escombros Preciosos parques, las playas bien cuidadas.Bajamos solo una vez ya que habíamos contratado un free tour para las 3 y teníamos que comer algo antes.
Bajamos en la parada del MAM, mercado agrícola de Montevideo, ya sabéis que nos gustan los mercados. Está destinado básicamente al comercio de frutas y verduras, productos frescos, alimentos y un sector gastronómico con todos los platos típicos de Uruguay. También como no, había un puestecillo de recuerdos y un par de artesanía típica. En 1999 fue declarado Monumento Histórico Nacional. Allí estuvimos una horita compramos imanes y un parche para la mochila
Curioso este puesto
De vuelta al bus continuamos viendo las diferentes zonas de la ciudad
Pasa en medio de diferentes parques de la ciudad, en el Parque Batlle hay un monumento a la Carreta que recuerda el clásico medio de transporte y carga, utilizado por los hombres de campo antes de la introducción del ferrocarril y los automotores.
En el parque del Prado hay El Monumento a La Diligencia que homenajea al carruaje utilizado para el transporte de pasajeros antes de que comenzaran a funcionar el ferrocarril .Es muy chulo y está ubicado en un bonito entorno con césped y un estanque, del cual emerge como cruzando un río.
Pasamos por la zona de playas
Continúamos con el bus hasta acabar el recorrido y decidimos seguir una parada más así bajamos por la zona donde
teníamos el punto de encuentro con el free tour.
SALU2
Como era ya hora de comer buscamos algún sitio cercano ya que no teníamos mucho tiempo. Comimos para salir del paso el Pere un bifé y yo como tenía antojos una milanesa, un café y al punto de encuentro.
Teníamos que estar todos a bordo a las 6.30, la excursión en las diferentes publicidades duraba 2.30 horas y acababa a 15 minutos andando del puerto. opté por contratar la que empezaba a las 3.
Llegamos bien de tiempo,10 minutos antes, y nos cansamos de esperar. A las 3.20 decidimos irnos y hacer el recorrido por nuestra cuenta pero en el otro lado de la plaza vimos a un chico y una chica con camiseta azul ( eran los de la otra empresa) les explicamos lo que nos habia pasado y nos quedamos con ellos.
Fue la mar de bien eramos 5 personas, 2 ingleses,un chico argentino y nosotros. La chica se fue con los ingleses y nosotros tuvimos un guía solo para tres
Es un recorrido a pie por la Ciudad Vieja desde la Plaza de la Independencia, pudimos conocer un poco de la historia de la ciudad y la actualidad del país, los monumentos más importantes del barrio y algunas de sus costumbres
En el centro de la plaza hay el monumento a Artigas,un heroe nacional , el padre de la patria. Una figura equestre que en los bajos tiene su mausoleo. No pudimos acceder a la plaza, estaba cerrada con vallas ya que dos días antes se hizo allí la ceremonia de cambio de poder, Uruguay tiene nuevo presidente desde el 1 de marzo
Puerta de la Ciudadela
SALU2
Calle peatonal Sarandí, la más transitada de la ciudad, podemos ver muchos edificios de gran valor arquitectónico, galerias de arte, artistas callejeros. Al principio de la calle hay El Espacio de los Soles,un paseo de la fama que en vez de estrellas tiene Soles
Teatro Solís
Plaza Constitución, su nombre es en honor de las Constitución Españolas de Cadiz. aquí esta la Catedral Metropolitana
Café Brasilero, el más antiguo de Montevideo
Palacio Taranco
en Plaza Zabala
, aquí nos despedíamos de nuestro fantástico guía y no sin que antes nos obsequiara con un chupito, o dos, de grapamiel una bebida típica, que llevaba en la mochila
Seguimos hacia el Mercado del Puerto sin entretenernos demasiado. recomiendo visitarlo por la mañana a las 6 de la tarde ya poco había abierto. Actualmente no funciona como mercado, es un espacio lleno de restaurantes, con muchos asadores y puestos de "chivito" una comida típica que no decidí a probar.
El mercado da a una plazoleta que tiene una réplica exacta de la Fuente de Canaletas, regalo hace unos años de la ciudad de Barcelona.
Ya no podíamos entretenernos mucho más, fuimos hacía el puerto y aún hicimos un par de fotos más ya que habia el Costa Fascinosa "aparcado" cerca del nuestro
Justito, justito, llegar ducharnos y subir a ver la salida del barco a su "mar" el Rio de la Plata y vimos un MSC en otro muelle.
Llegamos a tiempo de ver los últimos números del teatro, ese día era la Orquesta del Eclipse con los cantantes y bailarines
Tuvimos días suficientes para ver que eran muy buenos. En el segundo crucero ya no llegábamos tarde, no íbamos a ver salir el barco 😱 😱 😱 😱 😱
Despues del teatro la rutina de siempre, un aperitivo en algún bar, la cena y la copa en la disco o donde hubiera fiesta.
Ese día era en la piscina, habia el desfile de oficiales y fiesta allí, pero pasamos ya que hacia mucho frío. Literalmente pasamos entramos por un lado cruzamos toda la cubierta y nos fuimos al otro lado al Sky lounge
SALU2
Día 4 de Marzo Punta del Este
Ese día el barco fondeaba en la bahía.
Teníamos contratado un free tour que empezaba a las 10 en un punto a 20 minutos andando desde donde nos dejaba el tender.
Los compañeros de mesa también tenían contratado este tour y quedaron a las 9 para recoger número de tender y bajar.
Como a veces los descensos en tender son un poco problemáticos y tienes que esperar mucho, nosotros dijimos de bajar antes y ya nos encontraríamos en la parada
A las 8.30 ya estábamos listos y no tuvimos ningún problema y casi sin esperar bajamos
Al bajar a puerto un montón de taxis ofreciendo sus servicios, todos lo mismo, las cuatro cosas típicas de allí.
Para llegar donde queríamos y como teníamos tiempo fuimos paseando por un precioso camino peatonal hecho de madera que a estas horas era todo para nosotros.
Llegamos a playa Brava de aguas cristalinas y arena dorada. Aquí hay una figura que sobresale de la arena llamada Los Dedos o La Mano de Punta del Este. Significa el resurgir del hombre hacía la vida, y no Monumento al ahogado como se le ha llamado alguna vez.
Nos paseamos por allí, hicimos fotos, tomamos un café en una cafetería a pie de playa y vimos que aún nos faltaba más de 1/2 hora para el tour y habiendo hecho el trayecto a pie y visitado esto que era lo importante del tour, decidimos coger un taxi y que nos llevara a ver los puntos de interés que estaban lejos, envié un mensaje al guía para que no nos esperara, aunque era gratis quise quedar bien. Según hable con los compañeros era un desastre de tour, ellos aguantaron,unos media hora y los otros una hora
El taxista decidió llevarnos primero a Casa Pueblo en Punta Ballena a 13 km de la ciudad. Es una edificación construida por el artista uruguayo Carlos Paez Vilaró, fue su casa de veraneo y taller. Ahora alberga un museo, una galería de arte y también un hotel. La construyó el artista durante más de 30 años y se considera una escultura habitable
Dicen que recuerda las casas de Santorini,es una construcción blanca que cuelga de los acantilados. La entrada tiene un precio al cambio de 8€
A mi me recordó la casa de Dalí en Port Lligat. Todo blanco, con diferentes salas
Desde Punta Ballena se tiene una buena vista de la ciudad al otro lado de la bahía y también vislumbramos nuestro barco
SALU2
Ya nos montamos al taxi para ir a La Barra, antiguo pueblo de pescadores a pocos km de Punta del este, ahora es un pueblo turístico, balneario los llaman allí. Uno de los mayores símbolos de la región es el puente ondulado, único en el mundo. Se construyó para unir la Barra con Punta del Este y se hizo curvo para reducir la velocidad, pero lo que hacen es pasarlo a tope, eso sí te preguntan primero
Desde aquí ya volvimos a la ciudad, camino a nuestra próxima parada nos enseñó, en medio de la península, un cruce de calles que le llaman 4 mares, da la sensación de estar en una isla. En las fotos no se puede apreciar. Imaginad estáis en medio de un cruce y mirando al final de cada calle ves el mar
Allí cerquita está el Faro de Punta del Este, la construcción más antigua de la ciudad. Se edificó inicialmente en la isla de Lobos y trasladado a la península en 1860
Frente al faro hay una estación meteorológica
y la Iglesia de la Candelaria,impacta por estar pintada azul celeste.la virgen provino de España
Ya llegábamos al final del tour y hora de comer, nos dejamos aconsejar por nuestro taxista y no nos defraudó,nos llevó al restaurante Misterio, allí nos despedimos pero nos dijo que si no queríamos ir a pie hasta el muelle nos vendría a buscar
Comimos muy bien, un asado, y de primero nos recomendó unos calamares, entre a la romana y andaluza. Muy buenos también.
No fuimos capaces de hacer postres. Un café y paseando al puerto para bajar el atracón
Pasamos por el único mirador giratorio de la zona, casi subimos pero finalmente no lo hicimos que teníamos que controlar el horario para no pillar el último tender.
De vuelta al barco lo de siempre, pero hoy al revés primero a cubierta y luego una ducha y al teatro
Hoy había un artista de variedades, Darren Dowler, canta toca la guitarra, bastante bien . Pero habla mucho en inglés
Cena y copa en la disco y a dormir
SALU2